SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.

 Los mecanismos de financiación de la seguridad social varían según el programa y el país.

En ese sentido dependiendo del país en el cual estemos residenciados vamos a tener acceso a uno u otro beneficio y la gestión dependerá de cada organismo institucional.

ORGANISMOS PARA GESTIONAR LA SEGURIDAD SOCIAL POR PAÍS

ENTRA DIRECTAMENTE E INFÓRMATE 👇

¿Cómo solicitar las ayudas en la Seguridad Social de mi País en caso de enfermedad?

ESPAÑA

MÉXICO

ARGENTINA

TIPOS DE ADULTO MAYOR

ESTE CONTENIDO ES GENERAL, Y SE BASA EN VARIAS FUENTES Y LO QUE SE BUSCA ES IDENTIFICAR UN GRUPO O RANGO DE UBICACION CON LO CUAL SE PODRAN ABORDAR MEDIDAS PARA MEJORAR U OPTIMIZAR LA CALIDAD DE VIDA DEL ADYULTO MAYOR EN CONSECUENCIA.

Según especialistas en múltiples artículos técnicos y de psicología los Adultos Mayores pueden ser clasificados por la edad, por el comportamiento, por su estado de salud, entre otras.

¿Cómo te ubicas tú en cada clasificación o como se ubica ese ser querido dentro de esta cliasificación? Sigue leyendo 🧐👌

Clasificación según su personalidad y su comportamiento ante la vida

1 Adulto mayor contemporáneo.

Aquel que todavía tiene el espíritu libre, joven, le gusta vestirse a la moda, salir con amigos.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO CONTEMPORÁNEO?

Salir a pasear, a comer un helado, a un concierto, al cine o al teatro son actividades que mejorar la calidad de vida de este estilo de personas. La luz de sus ojos siempre estarán iluminadas si se mantiene activo y rodeado de gente.

2 Adulto mayor familiar

Le encanta compartir reuniones familiares. cocinar, preparar la fiesta de cumpleaños de los nietos. Integrador y amante de la armonía familiar.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO MAYOR QUE ES MUY FAMILIAR?

El compartir con sus hijos, nietos y bisnietos en cualquier evento, sobre todo los domingos en visitas y reuniones familiares, llenarán el alma y corazón de este tipo de Adulto Mayor.

3 Adulto Mayor aventurero:

Persona decidida, viajera, exploradora que guarda la pensión para invertirla en viajes y conocer cada rincón del mundo. Le gusta degustar variedad de comidas y bebidas. Es catador o catadora por excelencia.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO AVENTURERO?

Incluir a este tipo de adulto mayor en infinidad de programas de viajes para compartir entre adultos de su edad y explorar nuevos horizontes , es un estimulo directo a su calidad de vida.

4 Adulto mayor emprendedor

¿ Emprendimiento de Abuelos ?

Persona que después de la jubilación y dada su experiencia y competencia, emprende un negocio con todas sus fuerzas. Tiene inquietudes de Emprendedor.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO EMPRENDEDOR ?

Dejar que sea asesor de su negocio ( tras la jubilación) o que monte su propio negocio con sus ahorros y que forme a las futuras negociaciones con su experiencia. Es decir, que se mantenga activo después de su jubilación es la mejor manera de prolongar y mejorar la calidad de vida de este tipo de personalidades.

5 Adulto mayor equilibrado

Persona que le gusta de todo un poco, no se va a ningún extremo, es familiar cuando tiene que serlo, es aventurero y también esta a la moda.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO EQUILIBRADO?

La calidad de vida mejora de este tipo de adulto mayor si se mantiene activo, y si no cae en la monotonía. Importante sacarle de la rutina.

6 Adulto mayor depresivo

Es una persona melancólica, que vive del pasado, extraña su juventud. Y vive triste. Este tipo de personas necesitan comprender que tienen una vida maravillosa por delante.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO DEPRESIVA?

Estar siempre rodeado de gente puede contribuir considerablemente en la calidad de vida del adulto mayor depresivo. Muy recomendable que sea asistido por un profesional que lo ayude a canalizar su melancolía.

7 Adulto mayor deportista

Persona que se desvive por hacer deportes, ejercicios periódicos, le encanta mantenerse en forma.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO MAYOR DEPORTISTA?

En este caso, que siempre este apuntado a una actividad deportiva o una disciplina , no sólo le alentará y estimulará. Sino que será el ejemplo a las generaciones de la familia.

8 Adulto mayor Creativo o Artista

Por lo general suelen ser escritores, escritoras, pintores, músicos que les encanta expresar su vida o experiencia a través del arte.

Una vez que han tenido una vida ajetreada deciden dar un freno en su edad adulta y vivir cada minuto expresando su arte.

¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN ADULTO CREATIVO O ARTISTA?

Este tipo de adulto mayor debe expresar su arte y sacar de su alma ese artista que lleva dentro. Cómprale aquello que con lo cual se pueda expresar su arte. lienzos, instrumentos, inscríbelo en música o teatro si es lo que le gusta. Nunca es tarde para explorar nuevas sensaciones o emociones.

Adulto Mayor según la Edad

Joven: Para una edad comprendida entre 55–64 años.

Maduro: Para una Edad entre 65–74 años

Típico 75–84 años

Anciano: para mayores de 85 años

Nonagenarios y centenarios. Adultos entre 90 y más de 100 años

Clasificación según su Salud

Adulto Mayor Sano. Persona independiente, autónoma, limitada sólo por un proceso lógico de la edad.

Adulto Mayor Enfermo. Aquel que padece una enfermedad aguda, por lo que es la patología y sus síntomas lo que marca el camino de esta persona.

Adulto Mayor Frágil . Aquel que reúna al menos menos uno de los criterios siguientes criterios: edad igual o superior a 80 años, vivir solo, pérdida reciente de la pareja (inferior a 1 año), padecer patología crónica invalidante (cardiopatía isquémica, demencia, déficit visual y/o auditivo importante, etc).

Adulto Mayor Geriátrico. Aquel que tiene edad avanzada con pluripatología y polifarmacia y que además presente cierto grado de dependencia para las actividades básicas de la vida diaria.

¿En cuál de las clasificaciones te ubicas? ¿Te sientes identificada o identificado con alguna?

Recomiendo este Post muy interesante

TIPOS DE ENVEJECIMIENTO

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) entre 2020 y 2030, el porcentaje de habitantes del planeta mayores de 60 años aumentará un 34%.

Ir a otro contenido:

RESIDENCIA PARA ADULTOS MAYORES, CALIDAD, PRECIO Y VIDA

Minientrada

La decisión más difícil que debemos tomar los hijos con nuestros adultos mayores, (Padres, tíos, abuelos e incluso un familiar con discapacidad plena). Es la de recluirlos de forma parcial o permanente en algún Centro o Residencia de cuidados especiales.

Y es que a veces la situación nos supera y tenemos que recurrir a esta alternativa. Y sin importar lo que se decida, el sentimiento interno de culpa siempre esta o estará presente.

¿Qué podemos hacer?

El sentimiento interno y la inquietud interna nunca desaparecerá, pero lo que si podemos hacer es realizar una selección de calidad para garantizar que nuestros familiares tengan la mejor y mayor atención posible, de acuerdo a sus necesidades, nuestros recursos y con todo el cariño que podamos aportar a su calidad de vida.

Hay que tener en cuenta que no todas las personas mayores tienen las mismas necesidades, ni todas las residencias prestan los mismos servicios

Por lo tanto, aquí hay una lista de verificación sencilla que puedes utilizar para seleccionar la mejor Residencia

Antes de seleccionar la residencia verifica estos aspectos:

TIPS PARA UBICAR LA MEJOR RESIDENCIA PARA MIS PADRES

1 Tipo y cualificación de los especialistas. (En función de los servicios que prestan)

2 Tipo de dieta que suministran y si tienen o no un nutricionista que se encargue de la cocina o si la comida es hecha In Situ o de Catering.

3 Tipo de actividades que se ejecutan o como se planificación las Actividades

4 Certificaciones y garantías de control. (Si tienen certificados internacionales tal como la ISO 9001, de calidad de productos y servicios), ya que esto significa que continuamente son supervisados por un Ente Independiente.

5 Calidad de las instalaciones (Realiza una o varias visitas). Verifica el estado de las habitaciones, calidad y amplitud de las zonas externas y comunes, estado de los aseos, estado de la cocina, estado del comedor.

6 Si es un centro privado o concertado. Principalmente, para valorar los precios y la disponibilidad financiera para costear la residencia.

7 Disponibilidad de mobiliarios y ayudas técnicas, en función de los requerimientos del adulto mayor.

8 Planes de emergencia, planes de evacuación existen en el centro. (Protocolos de pandemia, protocolos para enfermedades, protocolos para emergencia en general)

9 Horarios de visita, de preferencia flexibles, con el objeto de que se puedan planificar visitas con una disponibilidad razonable.

Otras consideraciones

1 Cercanía y accesos ( Si la residencia es cercana y si tiene cercanía al Metro, Bus, tranvía u otro medio).

2 Zonas  de recreación cercanas, con la intención de poder tener ratos de esparcimiento y salir de la monotonía.

3 Comentarios en Redes Sociales (Verifica en Redes sociales, como son los comentarios de algunos usuarios y familiares de la Residencia).

4 Precio de referencia, tal como lo establece la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

😇😇😉😊

Finalmente, realiza una matriz de selección y siéntete en paz contigo mismo de que has puesto tu mayor empeño en tomar la mejor opción, hasta donde puedas con tus recursos.

RESIDENCIAS PARA MAYORES PRECIOS Y REFERENCIAS

Residencias de Mayores en Madrid

Con las mejores reseñas y las mejores ubicaciones

Andalucía

Ubicadas en la Ciudad, en la costa o en los mejores sitios de Andalucía

  

Residencias para Mayores en Barcelona

Con las mejores reseñas y la mayor calidad de servicio

Comunidad Valenciana

Lugar Clima cálido y especial, ideal para adultos mayores

(En valencia) 14 Criterios para elegir la mejor residencia para mayores (larescvalenciana.org)

Una vez seleccionada, es recomendable hacer seguimiento permanente para ver su desempeño  y sobre todo para valorar el estado emocional de nuestro adulto mayor.

🧐Importante:

Enciende las alertas si la persona (Tu adulto mayor o Familiar) que esta residenciada:

1 Adelgaza abruptamente.

2 Se nota triste o deprimido.

3 Si manifiesta algún síntoma de ansiedad.

4 Si se observa una alteración negativa en su estado de salud.

En ese caso se debe Valorar cualquier incidencia o recurrir a evaluar otras opciones.

Recuerda que lo importante es garantizar la calidad de vida de nuestro ser querido.👨‍🦳👵🧓👴👩‍🦳

Artículos Recientes

  • Política de Cookies
    Si quieres saber más sobre el uso de cookies que realiza este sitio web paraadultomayor.com estás en el lugar indicado.  A continuación, vamos a explicarte qué son exactamente las cookies; qué tipo de cookies utilizamos y para qué; y cómo puedes ejercer tu derecho para configurar tu navegador y desestimar el uso de cualquiera de ellas. … Sigue leyendo
  • CÓMO AYUDAR A UN ADULTO MAYOR TRAS LA PÉRDIDA DE SU PAREJA
    La pérdida de un cónyuge es un evento muy difícil para cualquier persona, sin importar la edad, pero puede ser especialmente difícil para un adulto mayor que ha compartido gran parte de su vida con su pareja. Si conoces a un adulto mayor que ha perdido a su pareja, aquí te presento algunas formas en … Sigue leyendo
  • AYUDAS PARA LOS ADULTOS MAYORES EN ÁMERICA
    En ´América ( Latinoamérica, Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) también existen programas y ayudas para los adultos mayores. A continuación se detallan algunos de ellos: Pensión no contributiva: Muchos países latinoamericanos tienen programas de pensiones no contributivas, que son destinados a las personas mayores de bajos ingresos que no han cotizado lo suficiente para una … Sigue leyendo
  • AYUDAS PARA ADULTOS MAYORES EN PERÚ, ECUADOR Y BOLIVIA
    En Perú, Ecuador y Bolivia existen diversas ayudas para adultos mayores. A continuación, te proporciono información sobre algunas de ellas: AYUDAS PARA LOS ABUELOS EN PERÚ 1 Pensión no contributiva: Es una ayuda económica mensual que se otorga a personas mayores de 65 años que no cuentan con una pensión ni otros ingresos suficientes para … Sigue leyendo
  • AYUDAS PARA PERSONAS MAYORES EN ESTADOS UNIDOS
    En Estados Unidos, existen varias ayudas y programas dirigidos a los adultos mayores. A continuación, se describen algunos de los programas más destacados: Seguridad social: La seguridad social es un sistema de pensiones que ofrece una ayuda económica a los ciudadanos estadounidenses que han trabajado y cotizado durante un mínimo de 10 años al sistema. … Sigue leyendo

Para Adulto Mayor

Imagen

 

 

La edad es 100% Actitud. VIVE intensamente.

BIENVENID@ AQUÍ ENCONTRARÁS INFORMACIÓN SOBRE :

SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

¿Cómo obtener un buen plan de Salud para jubilados? ¿Qué subsidios y qué beneficios tengo disponibles en la Seguridad Social de mi país ?

JUBILADOS Y PENSIONISTAS

¿Edad para obtener mi pensión? ¿Qué trámites debo hacer? Ayudas para pensionistas.

CURSOS, TALLERES Y FORMACIÓN

¿Disponibilidad de Cursos y Talleres subsidiados en mi país? ¿Cursos recomendados para ADULTOS MAYORES?

Ayudas para formación.

VIAJES Y PASEOS

Programación de viajes por la seguridad social, campamento para ADULTOS MAYORES. Actividades Especiales ¿Quieres Ayudas para tus próximas vacaciones?

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

¿Qué podemos comer para recuperar o mantener la masa muscular? ¿Qué dieta variada podemos degustar? Economía para la compra de ricos alimentos.

DEPORTES Y CALIDAD DE VIDA

¿Cómo mantener la actividad? ¿Cómo mejorar la respiración? ¿Qué deportes debo hacer acorde a mi condición física y mi edad? ¿Cuáles deportes son especiales para mantener la masa muscular?

TIENDA PARA JUBILADOS Y PENSIONISTAS

¿Qué puedo regalarme? Rebajas de temporada. Recomendaciones para aprovechar mi pensión

Cursos Online Gratis para Adulto Mayor

ACTUALIDAD Y ARTICULOS DE INTERÉS

Actualidad mundial para Adultos Mayores y Pensionistas, todo en un solo lugar.

LO MÁS RECIENTE